Nuestra misión es fortalecer la paz y la seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el desarrollo sostenible en las Américas
Últimas Noticias
8 Verdades sobre la situación política en el Perú.
Verdad 1 - Hubo golpe de Estado en el Perú
Verdad 2 - El Gobierno es constitucional, legítimo y democrático
Verdad 3 - El Poder Judicial dispuso la prisión preventiva de Pedro Castillo
Verdad 4 - No se han vulnerado los Derechos Humanos de Pedro Castillo
Verdad 5 - Las protestas no han sido solo pacíficas
Verdad 7 - El Gobierno apuesta por el diálogo
Verdad 8 - El Gobierno ha propuesto adelantar las elecciones generales
Enlaces de interés
Agenda del Bicentenario del Perú
El Bicentenario de la Independencia del Perú tendrá como fecha el 28 de julio de 2021. Su celebración conmemorará los 200 años de la proclamación de Independencia del Perú. La celebración corresponderá a diversas actividades y planes nacionales que se preparan con años de anticipación. Descubra la agenda en este espacio.
Women Doing Business
WOMEN DOING BUSINESS, es el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la empresa The Office con el desarrollo económico inclusivo en el Perú. Se trata de un espacio enfocado en la promoción de las empresas lideradas por mujeres, en el que se realizan encuentros periódicos, creando una red que contribuye a su desarrollo, fortalecimiento y proyección exterior.
VIII Cumbre de las Américas
La Octava Cumbre de las Américas se celebró el 13 y 14 de abril de 2018 en Lima, Perú.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas abordaron el tema central de la Cumbre, “Gobernabilidad Democrática Frente a la Corrupción”. Las Cumbres, que se celebran cada tres años, ofrecen la oportunidad a las y los mandatarios de definir conjuntamente una agenda hemisférica al más alto nivel que aborda los desafíos urgentes e impulsa un cambio positivo.
El Programa de Becas Académicas de la OEA (Programa Regular), establecido en 1958, otorga cada año becas para maestrías, doctorados o investigación de postgrado conducente a un título universitario. El Programa de Becas Especiales para el Caribe Angloparlante (SPECAF), establecido en 1983, otorga becas para los últimos dos años de estudios universitarios de grado/licenciatura a los ciudadanos y residentes de los Estados Miembros del caribe angloparlante y Suriname. Estos se rigen por el Manual de Procedimientos de Becas OEA.
Además de estos programas, la OEA, a través de su Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC), ofrece otras oportunidades de becas para estudios académicos con el apoyo de sus instituciones socias en las Américas y alrededor del mundo. El PAEC es administrado conforme a los respectivos acuerdos de cooperación siguiendo los principios previstos en el Manual de Procedimientos de Becas OEA.
Más información en el siguiente enlace : http://www.oas.org/es/becas/