Los Cancilleres y representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú reunidos en la Ciudad de Toronto, el 26 de octubre del 2017, con el propósito de continuar su evaluación sobre la situación en Venezuela:
Reiteran su rechazo a los obstáculos, actos de intimidación, manipulación, coacción social y condicionamiento del voto, entre otras irregularidades que caracterizaron las elecciones regionales celebradas en Venezuela el 15 de octubre pasado, y consideran urgente la revisión del sistema electoral, incluyendo en particular, la renovación del Consejo Nacional Electoral con miembros nombrados por la Asamblea Nacional y la publicación de un cronograma de elecciones, las que deben ser supervisadas por observadores electorales independientes.
​Queridos compatriotas:
En ocasión de celebrarse el "DÃa de los Peruanos que residen en el Exterior", deseo hacerles llegar, a cada uno de ustedes y a sus familiares, un afectuoso saludo, en nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores y de todos los que trabajamos en esta institución.
En esta fecha, el Estado peruano reconoce a los compatriotas que dejaron fÃsicamente la patria para construir, con esfuerzo y sacrificio, un proyecto de vida con nuevas oportunidades y desafÃos. Por ello es encomiable la capacidad que ustedes han tenido para insertarse en una nueva sociedad, donde su creatividad y trabajo han generado importantes aportes a la sociedad de acogida y también al Perú. Lejos de que tal proceso debilite el vÃnculo con nuestro paÃs, éste retroalimenta la identidad nacional, asà como la peruanidad y la imagen de nuestro paÃs en el exterior.[...Leer más...]
​Ante los diversos obstáculos, actos de intimidación, manipulación e irregularidades que caracterizaron a los comicios llevados a cabo en la República Bolivariana de Venezuela el 15 de octubre de 2017, y que ponen en entredicho los resultados de la elección, los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, consideran urgente que se lleve a cabo una auditorÃa independiente de todo el proceso electoral, con el acompañamiento de observadores internacionales especializados y reconocidos, con el fin de aclarar la controversia generada sobre los resultados de dicho comicio y conocer el verdadero pronunciamiento del pueblo venezolano.​
​Lima, 17 de octubre de 2017​
En el marco de la sesión ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), llevada a cabo el dÃa de hoy, se realizó un homenaje en honor del pensador y artista peruano Fernando de Szyszlo, quien falleció en la ciudad de Lima el 9 de octubre pasado.
La Representante Permanente del Perú ante la OEA, Embajadora Ana Rosa Valdivieso, señaló que el fallecimiento de Fernando de Szyszlo, uno de los más grandes artistas latinoamericanos contemporáneos y un extraordinario referente de entereza cÃvica y democrática para toda la región, deja un hondo sentimiento de pérdida. Asimismo, agradeció el homenaje realizado en su memoria en el Consejo Permanente, que congrega a los representantes de los paÃses del hemisferio.
Los Representantes Permanentes de Chile y Colombia se sumaron a las expresiones de pesar y destacaron las calidades y la trayectoria de Fernando de Szyszlo.[...]
​Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú consideran que las elecciones regionales que tendrán lugar el 15 de octubre próximo en Venezuela para elegir gobernadores, deben efectuarse en un marco de pleno respeto a la Constitución y a la Ley Orgánica de Procesos Electorales de ese paÃs.
Exhortan al gobierno venezolano y al Consejo Nacional Electoral a actuar en el marco de sus funciones, con total transparencia, imparcialidad y objetividad, como asimi​​smo a garantizar la libre participación de todos los candidatos, incluyendo el derecho de sustituirlos de acuerdo a la ley, y que este proceso se realice con pleno respeto al voto libre, secreto, efectivo y universal, con la presencia de observadores internacionales, lo que permitirá que sus resultados sean un fiel reflejo de la voluntad popular y tenga la legitimidad requerida.
Finalmente, hacen un llamado para que la población venezolana pueda ejercer sus derechos ciudadanos y concur​rir a votar el 15 de octubre en comicios que se lleven a cabo sin interferencias y de modo pacÃfico en todo el paÃs.​​[...]