Hoy, el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Ricardo Luna, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la cual dialogaron sobre el proceso preparatorio de la VIII Cumbre de las Américas, que reunirá en Lima a los Jefes de Estado y de Gobierno del continente el 13 y 14 de abril de 2018.
El Canciller Ricardo Luna manifestó que el Perú viene liderando un amplio proceso de consultas con los Estados de la región, sociedad civil, sector privado, jóvenes y otros actores sociales, en torno al tema central de la Cumbre: “Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción”. Al respecto, detalló que el Perú está trabajando con el objetivo de presentar para la aprobación de los Presidentes de la región acciones concretas e iniciativas de cooperación frente a la corrupción y la impunidad en el hemisferio. [Ampliar]
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y el Perú expresamos nuestra enérgica condena a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de retirar la inmunidad parlamentaria del Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Freddy Guevara, a quien adicionalmente se le ha prohibido salir de dicho país.
La decisión adoptada por el TSJ constituye un nuevo atentado contra el Estado de Derecho y la división de poderes en Venezuela, e impide el normal funcionamiento de la Asamblea Nacional legítimamente constituida, a través del voto popular.
El Grupo de Lima reitera que no reconoce ninguno de los actos de la asamblea nacional constituyente.
Al ratificar nuestro pleno apoyo a la Asamblea Nacional, reiteramos al Gobierno de Venezuela su obligación de respetar la Constitución y la integridad del poder legislativo.
Lima, 4 de noviembre de 2017
En el marco del proceso preparatorio para la VIII Cumbre de las Américas, a realizarse en Lima el 13 y 14 de abril de 2018, el Perú propuso hoy reformar y fortalecer los mecanismos y estándares existentes de lucha contra la corrupción en el hemisferio.
Al respecto, resaltó la importancia de contar con instrumentos eficaces de acceso a la información, transparencia y Gobierno Abierto, además de promover la gestión pública efectiva, en especial, en compras y contrataciones públicas.
El Perú expuso también la necesidad de realizar reformas legislativas que garanticen la protección de informantes, la libertad de expresión y de prensa. Para ello, mencionó la importancia de la cooperación de los Estados con el sector privado y sociedad civil. [Ampliar ...]