En la fecha, el Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Hugo de Zela, presidió junto a su par colombiana Adriana Mejía Hernández, Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, la reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo de Lima, llevada a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia. Participaron también viceministros y representantes Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Santa Lucía.
Durante el encuentro, los representantes de los países del Grupo de Lima realizaron un análisis conjunto de la forma como se viene agravando la crisis en Venezuela. Un tema principal fue la declaración que el Grupo de Lima hiciera sobre la ilegitimidad de las elecciones presidenciales de mayo pasado, así como las acciones que adoptarán ante el inicio, el 10 de enero, del nuevo período presidencial de Nicolás Maduro, resultado de las elecciones consideradas como ilegítimas por el Grupo de Lima. En ese sentido, se evaluaron y exploraron diversas opciones y un amplio rango de alternativas de acción. ...
El Presidente Martín Vizcarra Cornejo, atendiendo una gentil invitación del Presidente del Ecuador, Lenín Moreno, llevará a cabo mañana, jueves 25 de octubre, una Visita de Estado al Ecuador, previa al Encuentro Presidencial y XII Gabinete Binacional de Ministros.
La Visita de Estado tiene un especial simbolismo, al reafirmar los compromisos de paz y amistad contenidos en los Acuerdos de Brasilia de 1998.
La agenda presidencial incluirá un encuentro con su homólogo ecuatoriano en el Palacio de Carondelet, ocasión en la que recibirá la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Collar; reuniones con la Presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador y con la Presidenta de la Corte Nacional de Justicia; así como con el Alcalde Metropolitano de Quito, oportunidad en la que se le declarará Huésped Ilustre y se le hará entrega de la Llave de la Ciudad....
El Viceministro de Derechos Humanos, Dr. Daniel Sánchez Velásquez, fue elegido para un mandato de 4 años como experto gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales de los Estados Parte del Protocolo de San Salvador (GTPSS), durante una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), realizada el 24 de octubre en Washington, DC.
El Representante peruano fue elegido con la más alta votación, con 14 votos a favor de 16 Estados parte del Protocolo - fueron elegidos además los expertos de Honduras y Brasil.
El Protocolo de San Salvador es un instrumento jurídico vinculante adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos para el desarrollo de los derechos Económicos, Sociales y Culturales. El GTPSS analiza los informes nacionales sobre las medidas adoptadas para asegurar estos derechos por los Estados parte del Protocolo.
Comunicado del 16 de octubre 2018
El Grupo de Trabajo para Nicaragua del Consejo Permanente de la OEA,
Recordando las Resoluciones del Consejo Permanente 1108 (2172/18), adoptada el 18 de julio de 2018, 1109 (2175/18), adoptada el 2 de agosto, y 1110 (2182/18), adoptada el 12 de septiembre;
Reafirmando que los Estados tienen la responsabilidad primaria en la promoción y protección de los derechos humanos y libertades fundamentales, incluyendo el derecho de reunión y protesta pacífica, así como en asegurar que la legislación, las políticas y las prácticas nacionales, como el marco legal para el ejercicio de los derechos de reunión y protesta, de expresión y de asociación, estén en conformidad con los derechos humanos en el plano internacional; [Leer más...]
La Misión Permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos inauguró en el Museo de Arte de las Américas una muestra de la obra del artista Fernando de Szyszlo, en ocasión de conmemorarse el primer año de su fallecimiento.
La Representante Permanente del Perú ante la OEA, Embajadora Ana Rosa Valdivieso, destacó el importante legado artístico e intelectual del autor, señalando que supo conjugar el pasado prehispánico con el arte de vanguardia en una obra única, con un lenguaje auténtico y de alta calidad expresiva. Resaltó, asimismo, su convicción en el compromiso de intelectuales y artistas con la sociedad, lo que se reflejó en la valentía y honestidad de la que hizo gala al expresar sus opiniones....