La Representación Permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), presentó en la galería Marcus Garvey del edificio principal de la OEA la colección de dibujos y monotipos sobre César Vallejo del artista peruano Gastón Garreaud.
La afiliación “vallejiana” de Garreaud fue una constante durante toda su vida, expresándose de manera magistral en la muestra de arte presentada en esta ocasión, la cual reviste especial importancia en el presente año en que conmemoramos el 80 aniversario de la muerte del poeta.
En la inauguración de la obra estuvo presente la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, señora Ana María Mendieta, así como las señoras Lucrecia Lostaunau y Nicole Garreaud, esposa e hija del artista, quienes donaron esta colección al Museo de Arte de las Américas.
La obra será exhibida por dos semanas y será incorporada a la colección permanente del museo de las Américas.
Washington D.C. 17 de septiembre de 2018
La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, en su condición de Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) presentó en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos el “Atlas de las luchas de las mujeres”.
Dicha publicación fue presentada en conmemoración del 90 aniversario de la CIM, así como en homenaje a todas las mujeres del continente que han contribuido en la defensa y promoción de la igualdad de derechos, así como en el empoderamiento de la mujer. El texto condensa los diversos esfuerzos y avances logrados hasta el momento en la región en esta materia e identifica los principales desafíos que debemos afrontar en adelante.
La Ministra Mendieta presidió también la IV Reunión del Comité Directivo de la CIM, ocasión en que se hizo un balance de las actividades desarrolladas durante el año.
Washington D.C. 17 de septiembre de 2018
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Santa Lucía, países miembros del Grupo de Lima, reafirman su compromiso para contribuir a la restauración de la democracia en Venezuela y a la superación de la grave crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa ese país, a través de una salida pacífica y negociada. En ese sentido, continuarán promoviendo iniciativas a este fin en el marco del Derecho Internacional.
Instan una vez más al régimen venezolano a poner fin a las violaciones a los derechos humanos, a liberar a los presos políticos, respetar la autonomía de los poderes del Estado y asumir su responsabilidad por la grave crisis que hoy vive Venezuela.
Asimismo, expresan su preocupación y rechazo ante cualquier curso de acción o declaración que implique una intervención militar o el ejercicio de la violencia, la amenaza o el uso de la fuerza en Venezuela.
Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú