El Gobierno del Perú saluda la invitación que ha formulado el Estado Plurinacional de Bolivia para que la Misión de Observación Electoral, con el acompañamiento de la Presidenta del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, puedan participar de una auditoría integral del proceso electoral realizado en Bolivia, el 20 de octubre.
Hace votos asimismo para que dicho proceso de auditoría se conduzca dentro del marco de la Constitución y leyes bolivianas, con pleno respeto a la voluntad de los electores expresada en las urnas.
Fuente : Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Venezuela, países miembros del Grupo de Lima, deploran profundamente que el régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro, responsable de muy graves violaciones a los derechos humanos, haya sido elegido al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2020-2022.
Nuestros países renuevan su firme decisión de realizar los mayores esfuerzos para que se continúe, en dicho Consejo, la investigación de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela, para que los responsables de estos actos criminales no queden impunes.
Finalmente, reiteran su permanente compromiso de continuar promoviendo, junto con la comunidad internacional, la recuperación de la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.
El Canciller del Perú, embajador Gustavo Meza-Cuadra, se reunió en la fecha con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro. El encuentro se llevó a cabo en la sede de la OEA en Washington, DC.
El Secretario General Almagro confirmó la aceptación de la OEA de la invitación del gobierno peruano para desplegar una Misión de Observación Electoral (MOE) para los comicios parlamentarios de enero próximo.
Ambos también analizaron juntos el desarrollo de la situación política regional. El Canciller peruano puso énfasis en que es esencial que haya mayor cooperación de la comunidad internacional con los países latinoamericanos, como el Perú, que están acogiendo la migración masiva proveniente de Venezuela. El Secretario General de la OEA indicó que subraya permanentemente la necesidad de colaborar más con los países de acogida.
Tras la entrevista sostuvieron un almuerzo de trabajo durante el cual conversaron, en mayor detalle, sobre las perspectivas de los casos más complejos en la región.
EN PRIMER LUGAR, DESEO AGRADECER AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, MARTÍN VIZCARRA, POR LA CONFIANZA DEPOSITADA EN MÍ PARA DESEMPEÑAR EL IMPORTANTE CARGO DE MINISTRO DE ESTADO EN EL DESPACHO DE RELACIONES EXTERIORES. CREO VER EN ESTA DESIGNACIÓN NO TANTO EL RECONOCIMIENTO A UNA PERSONA, SINO, MAS BIEN, A UNA INSTITUCIÓN DE LA QUE FORMO PARTE, COMO EL SERVICIO DIPLOMÁTICO DE LA REPUBLICA.
ASUMO ESTA RESPONSABILIDAD CON LA CLARA CONVICCION, PLANTEADA POR EL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, QUE ESTE GOBIERNO ACTUA CON ABSOLUTO RESPETO A LA CONSTITUCION, LAS LIBERTADES E INSTITUCIONES DEMOCRATICAS, Y EL ESTADO DE DERECHO.