Tras la salida de 25 jurisdicciones, esta última lista se eleva ahora a 34 territorios.
“Gracias al proceso de inclusión en listados, decenas de países abolieron sus regímenes fiscales dañinos y se ajustaron a las normas internacionales de transparencia y fiscalidad justa”, celebró en un comunicado el comisario europeo de Finanzas, Pierre Moscovici. En diciembre de 2017, la UE adoptó su primera lista sobre paraísos fiscales en respuesta a escándalos de los Papeles de Panamá.