Los Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima se reunirán en la sede de la CancillerÃa peruana este viernes 4 de enero, a fin de analizar la situación en Venezuela y adoptar medidas ante el inicio, el 10 de enero, del nuevo perÃodo presidencial de Nicolás Maduro, resultado de unas elecciones ilegÃtimas.
Durante el encuentro, los Cancilleres abordarán la crisis polÃtica, económica y humanitaria en Venezuela producto de la ruptura del orden democrático en ese paÃs. Asimismo, considerarán iniciativas de coordinación regional para el restablecimiento de la democracia y respeto de los derechos humanos en Venezuela y para hacer frente al éxodo de ciudadanos venezolanos.
Esta tarde, los Coordinadores Nacionales de los catorce paÃses del Grupo de Lima están reunidos en nuestra capital en preparación del encuentro de Cancilleres programado para mañana.
El Grupo de Lima, creado por iniciativa peruana, está conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa LucÃa.
Los Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima, reunidos hoy en nuestra capital, anunciaron que no reconocerán la legitimidad del nuevo perÃodo presidencial del régimen de Nicolás Maduro, que se iniciará el próximo 10 de enero, debido a que el proceso electoral que le dio origen no contó con las garantÃas y estándares internacionales necesarios para un proceso libre, justo y transparente.
En una Declaración de once puntos aprobada en esta reunión, los Gobiernos del Perú, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay y Santa LucÃa instaron a Nicolás Maduro a no asumir la presidencia de Venezuela y a transferir el poder ejecutivo a la Asamblea Nacional hasta que se realicen nuevas elecciones democráticas.
Resaltaron, además, su profunda preocupación por el éxodo masivo de migrantes y solicitantes de refugio producto de la grave crisis polÃtica y humanitaria en ese paÃs.
Los paÃses miembros del Grupo de Lima reevaluarán sus relaciones diplomáticas con Venezuela, en función del restablecimiento de la democracia y el orden constitucional en ese paÃs.
El Gobierno del Perú reconoce y respalda al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, quien asumió en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro.
Asimismo, hace un llamado a todas las partes para que el proceso de transición democrática se desarrolle de manera pacÃfica, transparente y respetando las garantÃas constitucionales y derechos fundamentales de todos los venezolanos, a fin de realizar nuevas elecciones, dentro del más breve plazo, con la participación de todos los actores polÃticos, observando las garantÃas y estándares internacionales para un proceso democrático.
Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú expresan lo siguiente:
Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
Las delegaciones de Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, HaitÃ, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, reafirmamos el derecho a la democracia que tienen los pueblos de América y la obligación de sus gobiernos de promoverla y defenderla tal y como lo establece el artÃculo 1 de la Carta Democrática Interamericana.
Ratificamos la autoridad constitucional de la Asamblea Nacional de Venezuela, democráticamente electa y apoyamos firmemente las acciones adoptadas para solicitar ayuda humanitaria internacional, la libertad de los presos polÃticos, el congelamiento de los activos de funcionarios de gobierno corruptos, y para brindar garantÃas a funcionarios civiles y militares que apoyen a la Asamblea Nacional en el restablecimiento de la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela.
En ese contexto, reconocemos y expresamos nuestro pleno respaldo al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, quien ha asumido como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, en atención a las normas constitucionales y ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro.
Creemos firmemente en la restauración de la democracia representativa en Venezuela, liderada por la presidencia de la República encargada, mediante un proceso pacÃfico, ordenado, que incluya elecciones libres, justas, transparentes, con observación electoral internacional, en el plazo más breve posible, en apego a la Constitución venezolana y de conformidad con la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana.
Ratificamos la ilegitimidad de las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 porque carecieron de las garantÃas necesarias para que fuera un proceso libre, justo, transparente, legÃtimo y creÃble, con estándares mÃnimos internacionalmente aceptados. [Leer más...]