El Gobierno del Perú expresa su condena por el ataque perpetrado por grupos de civiles armados que ingresaron ilegalmente a la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela y agredieron a representantes de ese Poder del Estado, mientras se celebraba una ceremonia oficial con motivo del 206º Aniversario de la Independencia de ese país.
El Gobierno del Perú rechaza todo acto de violencia y hace un llamado a las autoridades venezolanas para que velen por la seguridad de todos sus ciudadanos y garanticen que los Poderes del Estado cumplan sus labores de manera independiente, a fin de recuperar la gobernabilidad democrática y superar la profunda crisis que vive Venezuela.
Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
El Gobierno del Perú no reconoce los resultados de la ilegítima elección realizada hoy para conformar una Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela. Esta elección viola normas de la Constitución venezolana y contraviene la voluntad soberana del pueblo, representado en la Asamblea Nacional. También vulnera el principio de universalidad del sufragio y profundiza la fractura de la nación venezolana, rompiendo el orden democrático en ese país.
El Gobierno del Perú condena la represión violenta que hasta el momento ha causado más de un centenar de muertos y exhorta al Gobierno venezolano a garantizar la pronta instalación de un auténtico diálogo nacional que permita restaurar el orden democrático.
Lima, 30 de julio de 2017
El Gobierno del Perú expresa su firme condena a los graves y reiterados hechos de violencia que se vienen produciendo en Nicaragua y que han provocado hasta la fecha la lamentable pérdida de más de 300 vidas humanas y centenares de heridos.
Asimismo, manifiesta su profunda preocupación y rechazo a la represión ejercida por las fuerzas policiales y grupos armados afines al Gobierno, en contra de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y miembros de la Iglesia.
El Perú invoca al Gobierno de Nicaragua a retomar el camino del diálogo y hace un llamado para que cumpla con las recomendaciones formuladas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El Gobierno del Perú impulsará un cercano seguimiento por parte del Consejo Permanente de la OEA a la crisis política y social que agobia a la hermana República de Nicaragua, y estará presto a facilitar su apoyo para la solución de la misma.
Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
El Gobierno del Perú reconoce y respalda al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, quien asumió en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro.
Asimismo, hace un llamado a todas las partes para que el proceso de transición democrática se desarrolle de manera pacífica, transparente y respetando las garantías constitucionales y derechos fundamentales de todos los venezolanos, a fin de realizar nuevas elecciones, dentro del más breve plazo, con la participación de todos los actores políticos, observando las garantías y estándares internacionales para un proceso democrático.
Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
El Perú lamenta la decisión del gobierno de Nicaragua de impedir el ingreso a su territorio de la Comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) encargada de realizar gestiones diplomáticas al más alto nivel con el objeto de procurar una solución pacífica y efectiva a la crisis que afecta a dicho país desde abril de 2018, en cumplimiento de la resolución AG/RES 2943 adoptada en la 49° Asamblea General de la OEA.
Ante esta situación, que obstaculiza los buenos oficios del sistema interamericano, el gobierno peruano hace un especial llamado a las autoridades del gobierno nicaragüense para que reconsideren su decisión y permitan que la Comisión pueda cumplir a cabalidad con su mandato.
Fuente : Ministerio de Relaciones Exteriores del PerúEl Gobierno del Perú rechaza enérgicamente las acusaciones infundadas sobre actos de xenofobia supuestamente ejecutados o tolerados por el Estado peruano que ha formulado el régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro, único responsable de la catástrofe humanitaria en Venezuela, del éxodo de más de cuatro millones y medio de personas y de la sistemática violación de los derechos humanos de sus propios ciudadanos, debidamente documentada en el informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
[Leer más ...]El Gobierno del Perú saluda la invitación que ha formulado el Estado Plurinacional de Bolivia para que la Misión de Observación Electoral, con el acompañamiento de la Presidenta del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, puedan participar de una auditoría integral del proceso electoral realizado en Bolivia, el 20 de octubre.
Hace votos asimismo para que dicho proceso de auditoría se conduzca dentro del marco de la Constitución y leyes bolivianas, con pleno respeto a la voluntad de los electores expresada en las urnas.
Fuente : Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú