El Gobierno del Perú deplora la decisión adoptada por la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela que inhabilita para ejercer la función pública al Gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, por un período de quince años.
De igual manera rechaza el atentado perpetrado contra una de las sedes de campaña del partido "Primero Justicia", en la que se encontraba dicho líder opositor.[...]
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay manifestamos nuestro profundo pesar y rechazo por la muerte de seis ciudadanos en el marco de las jornadas de protesta que tuvieron lugar en la República Bolivariana de Venezuela en los últimos días y expresamos nuestra solidaridad y condolencias a sus familares.[...]
Los Gobiernos de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, condenamos enérgicamente la violencia que ha sido desencadenada en Venezuela y lamentamos la pérdida de más vidas.
Nos sumamos a la declaración formulada hoy por el Secretario General de las Naciones Unidas urgiendo a "la adopción de medidas concretas de todas las partes para reducir la polarización y crear las condiciones necesarias para enfrentar los desafíos del país en beneficio del pueblo venezolano".[...]
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay y Uruguay adherimos a las expresiones de Su Santidad el Papa Francisco, realizadas en las últimas horas, en relación con la situación que vive Venezuela.
Como lo ha señalado el Sumo Pontífice, es imprescindible contar con “condiciones muy claras” para una salida negociada a la crisis política, económica y humanitaria en dicho país hermano.
En este sentido, concordamos con el Papa Francisco en que “todo lo que se pueda hacer por Venezuela hay que hacerlo, pero con las garantías necesarias”, para lo cual reiteramos que se requiere el cese de los actos de violencia, la plena vigencia del Estado de Derecho, la liberación de los presos políticos, la plena restitución de las prerrogativas de la Asamblea Nacional, y la definición de un cronograma electoral.
Lima, 30 de abril de 2017
El Proceso de Cumbres de las Américas se concibió para tratar al más alto nivel los temas de interés prioritario en la región y acordar soluciones a problemas comunes. Por ello, es importante que la Cumbre de Lima tenga un enfoque práctico que permita alcanzar resultados concretos.
Para hacerlo posible, al elegir el tema de la Cumbre hemos procurado identificar un asunto de interés hemisférico y de especial gravitación para todos los países miembros. Así, el Perú ha decidido presentar la “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción” como tema central de la Cumbre de Lima. [...]
El Perú renovó su compromiso con el fortalecimiento de la democracia, el respeto de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción durante la XLVII Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en Cancún, México, del 19 al 21 de junio, la misma que tuvo como tema “Fortaleciendo el diálogo y la concertación para la prosperidad”.
La delegación peruana estuvo integrada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada; la Representante Permanente del Perú ante la OEA, Ana Rosa Valdivieso; el Director General de América de la Cancillería, Hugo de Zela; el Director General para Asuntos Multilaterales y Globales, Antonio García Revilla; además de otros funcionarios diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores.[...]
El Gobierno del Perú expresa su condena por el ataque perpetrado por grupos de civiles armados que ingresaron ilegalmente a la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela y agredieron a representantes de ese Poder del Estado, mientras se celebraba una ceremonia oficial con motivo del 206º Aniversario de la Independencia de ese país.
El Gobierno del Perú rechaza todo acto de violencia y hace un llamado a las autoridades venezolanas para que velen por la seguridad de todos sus ciudadanos y garanticen que los Poderes del Estado cumplan sus labores de manera independiente, a fin de recuperar la gobernabilidad democrática y superar la profunda crisis que vive Venezuela.
Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú