
Palabras del Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Ricardo Luna, en la reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres
20 de junio de 2017
Canciller demanda ante la OEA restablecer democracia en Venezuela
20 de junio de 2017Subraya canciller Ricardo Luna
Cancún, jun. 20. (Andina) El canciller Ricardo Luna propuso a la Organización de Estados Americanos (OEA) que el combate a la corrupción sea un tema central de la Cumbre de las Américas a celebrarse en Lima el próximo año.
En diálogo con la Agencia Andina, dijo que la propuesta fue lanzada en el marco de la Asamblea General de la OEA, que se efectúa en Cancún.
“El Perú planteó que, bajo el título Gobernabilidad democrática frente a la corrupción, los mandatarios americanos aborden en la Cumbre de Lima, en abril de 2018, la debilitación de las instituciones y los valores democráticos producida por las prácticas corruptas, delito que genera desconfianza y desencanto en la población”, declaró.
Aseveró que las cumbres continentales sirven para tratar los problemas regionales prioritarios y urgentes, como este, y para diseñar soluciones conjuntas.
En ese sentido, dijo, el país busca alcanzar resultados concretos para luchar, con eficacia, ante un problema como la corrupción, que afecta a toda la región y no reconoce fronteras ni ideologías.
Señaló también que la corrupción amenaza la estabilidad política y la legalidad, y agregó que “la falta de respuestas gubernamentales claras y oportunas expande la imagen de impunidad e incapacidad estatal, erosionando como resultado de ello la legitimidad del sistema político”.
Enfatizó que la situación actual impone la necesidad de reforzar la cooperación regional contra la corrupción y la impunidad.
En otro momento, manifestó que, más allá de la convención interamericana vigente en la materia, los esfuerzos conjuntos deben adoptar medidas anticorrupción concretas y eficaces e impedir la impunidad.
Sugirió que para tal efecto se evalúe la posibilidad de crear una Corte Interamericana contra la Corrupción.