El Viceministro de Derechos Humanos, Dr. Daniel Sánchez Velásquez, fue elegido para un mandato de 4 años como experto gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales de los Estados Parte del Protocolo de San Salvador (GTPSS), durante una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), realizada el 24 de octubre en Washington, DC.
El Representante peruano fue elegido con la más alta votación, con 14 votos a favor de 16 Estados parte del Protocolo - fueron elegidos además los expertos de Honduras y Brasil.
El Protocolo de San Salvador es un instrumento jurídico vinculante adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos para el desarrollo de los derechos Económicos, Sociales y Culturales. El GTPSS analiza los informes nacionales sobre las medidas adoptadas para asegurar estos derechos por los Estados parte del Protocolo.
La XXI edición del Festival de Comida de las Américas se realizó el día de ayer en Washington D.C., bajo los auspicios de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Este evento, abierto al público, es una muestra de la gastronomía y manifestaciones culturales típicas de los países miembros de la OEA y de los Estados observadores que permite, además de promover la diversidad cultural de los países participantes, recaudar fondos para diversas entidades benéficas de la región. En esta edición, el stand del Perú fue uno de los más concurridos. El ceviche, la causa limeña y el pisco sour fueron de los más solicitados por los visitantes.
Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó el 16 de diciembre, por unanimidad, una declaración reconociendo a la Batalla de la Pampa de la Quinua en Ayacucho como un hito histórico fundamental para la independencia del Perú y de las Américas. La iniciativa fue presentada por el Perú y contó con la adhesión de Colombia, Ecuador y Venezuela.
Al presentar la declaración, el Representante Permanente del Perú, Embajador Hugo de Zela, resaltó el papel fundamental que jugó la unidad americana para la obtención de la independencia del Perú y la consolidación del proceso emancipador en América del Sur. Asimismo, reiteró la convicción y el compromiso de nuestro país con la acción colectiva y la solidaridad para enfrentar los desafíos que afronta la región.
El Consejo Permanente también saludó al Perú por la próxima conmemoración del Bicentenario de su independencia.