Saludo a los miembros de la comunidad peruana residente en el extranjero con motivo de la conmemoración del aniversario de nuestra independencia nacional. Los felicito por mantener vivos sus lazos con el Perú y participar con entusiasmo en la celebración de las fiestas patrias.
Esta es una ocasión propicia para recordar que, aún a la distancia, nos une una cultura común, ciertamente rica y variada, y una historia milenaria. Nuestra identidad nacional la llevamos con nosotros mismos donde sea que nos encontremos, y en esta fecha revitalizamos los lazos que nos unen.
La cancillería del Perú tiene el deber de servir de puente para mantener estrechos los vínculos entre nuestra comunidad migrante y el resto del país. Por eso reafirmo el compromiso institucional del ministerio de Relaciones Exteriores de defender los intereses y atender las necesidades de nuestros compatriotas que residen en el extranjero. Continuamos modernizando nuestros locales y procedimientos consulares para mejorar la atención a la comunidad migrante peruana. Nuestra meta es contar con los sistemas más eficientes disponibles para facilitar las gestiones consulares de nuestros compatriotas.
Queridos compatriotas:
Hoy conmemoramos un día de mucha importancia para todos: “El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. La violencia contra las mujeres no conoce fronteras sociales, económicas o nacionales, afecta a mujeres de todas las edades, adoptando muchas formas, incluyendo violencia física, sexual, psicológica y económica, razón por la cual terminar con esta violación de los derechos humanos de las mujeres es un deber que como sociedad aún tenemos pendiente. [Leer más...]
Los Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima, reunidos hoy en nuestra capital, anunciaron que no reconocerán la legitimidad del nuevo período presidencial del régimen de Nicolás Maduro, que se iniciará el próximo 10 de enero, debido a que el proceso electoral que le dio origen no contó con las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso libre, justo y transparente.
En una Declaración de once puntos aprobada en esta reunión, los Gobiernos del Perú, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay y Santa Lucía instaron a Nicolás Maduro a no asumir la presidencia de Venezuela y a transferir el poder ejecutivo a la Asamblea Nacional hasta que se realicen nuevas elecciones democráticas.
Resaltaron, además, su profunda preocupación por el éxodo masivo de migrantes y solicitantes de refugio producto de la grave crisis política y humanitaria en ese país.
Los países miembros del Grupo de Lima reevaluarán sus relaciones diplomáticas con Venezuela, en función del restablecimiento de la democracia y el orden constitucional en ese país.