Noticias
La señora Carmen Masías, Presidenta Ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), participó en representación del Perú en el 61 Periodo Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), realizado del 24 al 26 de abril, en Washington D.C. La CICAD es el foro de la OEA que integran las máximas autoridades de los países de la región encargadas de la lucha contra las drogas.[...]
Los Gobiernos de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, condenamos enérgicamente la violencia que ha sido desencadenada en Venezuela y lamentamos la pérdida de más vidas.
Nos sumamos a la declaración formulada hoy por el Secretario General de las Naciones Unidas urgiendo a "la adopción de medidas concretas de todas las partes para reducir la polarización y crear las condiciones necesarias para enfrentar los desafíos del país en beneficio del pueblo venezolano".[...]
El Perú reiteró hoy en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington DC, que en Venezuela se ha producido una ruptura del orden constitucional y democrático y que varios elementos esenciales de la democracia representativa no están siendo respetados.
Durante su intervención, la Representante Permanente del Perú ante la OEA, Embajadora Ana Rosa Valdivieso, afirmó además que nuestro país rechaza la violencia y resaltó la importancia de respetar el derecho humano universal de toda persona a manifestarse de manera pacífica. [...]
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay manifestamos nuestro profundo pesar y rechazo por la muerte de seis ciudadanos en el marco de las jornadas de protesta que tuvieron lugar en la República Bolivariana de Venezuela en los últimos días y expresamos nuestra solidaridad y condolencias a sus familares.[...]
El Gobierno del Perú deplora la decisión adoptada por la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela que inhabilita para ejercer la función pública al Gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, por un período de quince años.
De igual manera rechaza el atentado perpetrado contra una de las sedes de campaña del partido "Primero Justicia", en la que se encontraba dicho líder opositor.[...]
El Gobierno del Perú condena la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de atribuirse las competencias parlamentarias que le corresponden a la Asamblea Nacional, arbitraria medida que violenta el Estado de Derecho y constituye una ruptura del orden constitucional y democrático en la República Bolivariana de Venezuela.
La decisión adoptada por el mismo Tribunal el 27 de marzo, que otorga al Presidente de Venezuela facultades que corresponden constitucionalmente a otros poderes del Estado, es un flagrante quebrantamiento del orden democrático en ese país.
La Representante del Perú ante la OEA, Embajadora Ana Rosa Valdivieso, reiteró la preocupación del Gobierno del Perú por la alteración del orden constitucional en Venezuela. Solicitó la conformación de un grupo de contacto o de países amigos para facilitar un diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela que permita la atención urgente de los apremiantes problemas presentes en ese país, en particular, la crisis humanitaria, la liberación de los presos políticos, la definición de un calendario electoral y el respeto a las decisiones de la Asamblea Nacional.
Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, profundamente preocupados por la situación por la que atraviesa la hermana República Bolivariana de Venezuela, reiteramos nuestro compromiso con la promoción y defensa de la democracia y los derechos humanos en el marco de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana.
Recibimos el informe del Secretario General de la OEA sobre Venezuela, el cual evaluaremos con detenimiento con miras a acordar el curso de acción que corresponda dentro de la Organización. [...]